
Evaluación de Desempeño
Para que las muestras sean valoradas como productos del desempeño, la evaluación necesaria para este portafolio revisa las evidencias proporcionadas con la finalidad de observar una mejora en el trayecto de toda la maestría por lo que los registros seleccionados fueron tomados de diferentes materias como fueron PIA 1, PIA 2 Y PIA 3.
Como parte de la evaluación del Modelo Basado en Competencias surge la necesidad de la evaluación de desempeño la cual impacta directamente al desarrollo de la práctica docente desde dos perspectivas la del evaluado y la del evaluador, ya que para ambos se proponen diferentes estrategias como lo es el uso del portafolio para determinar los logros obtenidos conforme a las competencias clave de este y así convertirse en el expositor de lo aprendido y adquirido a lo largo de esta Maestría.
Como parte de la evaluación de desempeño, el uso de rúbricas es indispensable para poder de manera clara y precisa observar los logros y áreas de oportunidad dentro del portafolio digital y sus evidencias también en lo procedimental, implicando la mejora o desarrollo de habilidades. Las rúbricas son entendidas como instrumentos de evaluación que sirven para medir el cumplimiento de una actividad, a través de criterios que serán establecidos, dependiendo una necesidad de evaluación. Las columnas indican a través de ítems las dimensiones de calidad y las filas los niveles de dominio de cada columna (Barberá, 2008).
Existen dos rúbricas que se utilizaron como medios para realizar la evaluación, las cuales se muestran a continuación:

Rúbrica para evaluar la competencia: Pensamiento Crítico.
Rúbrica para evaluar la competencia: Uso Ético de las TIC
