top of page

A.1. Utilizar la información de manera eficaz y ética para realizar tareas de su ámbito laboral.

A.2. Evaluar la congruencia interna de la información.

A.3. Evaluar los procesos de inferencia que conducen a conclusiones.

A.4. Emitir juicios de valor acerca de la información.

A.5. Ser autocrítico al reconocer las propias predisposiciones y su posible sesgo al emitir un juicio de valor.

A.6. Aceptar la posible desaprobación de otros ante el juicio de valor emitido sobre cierta información.

Subcompetencias

Para las dos competencias transversales existen diferentes subcompetencias con las cuales se puede delimitar un universo de estudio en cuestión de lo que se va a evaluar a través de los registros (PGEH, 2013) y se muestran a continuación:

C1

B.1. Saber aplicar herramientas básicas de hardware, software e Internet a tareas y/o actividades en diferentes contextos académicos, personales, y sociales.

 

B.2. Acceder, saber buscar, organizar, jerarquizar y discriminar información obtenida del Internet en diversos esquemas de clasificación.

 

B.3. Comunicar información y conocimiento de manera ética a diferentes individuos o grupos utilizando las TIC.

 

B.4. Generar nueva información y conocimiento al adaptar, aplicar, diseñar y representar información en y para Internet (textos, videos, audios y datos).      

C2
bottom of page